jueves, 28 de noviembre de 2013

CONTROL DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD



El seguimiento detallado de los procesos dentro de una empresa para mejorar la calidad del producto y/o servicio.

Implantación de programas, mecanismo, herramientas y/o técnicas en una empresa para la mejora de la calidad de sus productos, servicios y productividad.

El control de la calidad es una estrategia para asegurar el cuidado y mejora continua en la calidad ofrecida.

OBJETIVOS


Establecer un control de calidad busca ofrecer y satisfacer a los clientes al máximo y conseguir los objetivos de la empresa.
       

Para ello, el control de calidad suele aplicarse a todos los procesos de la empresa.

En primer lugar, se obtiene la información necesaria acerca de los estándares de calidad que el mercado espera y, desde ahí, se controla cada proceso hasta la obtención del producto/servicio, incluyendo servicios posteriores como la distribución.
VENTAJAS PARA ESTABLECER EL CONTROL DEL PLAN DE CALIDAD
  • Muestra el orden, la importancia y la interrelación de los distintos procesos de la empresa.
  • Se realiza un seguimiento más detallado de las operaciones.
  • Se detectan los problemas antes y se corrigen más fácilmente.


PRINCIPIOS DEL CONTROL DE CALIDAD 

1.- La calidad como ventaja competitiva.
2.- La calidad es estrategia y planificación.
3.- La organización debe orientarse a la calidad.
4.- La calidad viene del personal.
5.- Con la mejora continua, la calidad se retroalimenta.







CONTROL DE CALIDAD DE LA COCA COLA COMPANY



PREMIO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD EN MÉXICO